Medicaline

  • Blog
  • Agenda
  • Magazine
  • Catálogos
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • English English
    • Português Português
  • Inicio
  • Medicaline
    • Desinfección y esterilización
    • Desechables
    • Fresas
    • Instrumental
    • Profilaxis
    • Junior
  • Orthodontics
    • Brackets y tubos
    • Arcos
    • Elásticos
    • Adhesivos
    • Accesorios
    • Extraorales
    • Artículos especiales
    • Instrumental ortodoncia
    • Fresas ortodoncia
  • Endo
  • Restorative
    • Restauración
    • Impresión
    • Prótesis
  • La Marca
  • ¿Dónde comprar?
  • Inicio
  • 2022
  • marzo
 

Month: marzo 2022

La fresa indicada para eliminar el composite y adhesivo residual después de la ortodoncia

viernes, 04 marzo 2022 por admin

Durante la etapa de la descementación después de un tratamiento ortodóntico con aparatos fijos, para el odontólogo es importante conseguir generar el menor daño posible permanente para el esmalte.

El dilema en la adhesión de los brackets es que ésta debe ser lo suficientemente fuerte para no fallar durante el proceso, pero lo más baja posible para que no afecte al esmalte durante la retirada de los brackets después de terminar el tratamiento. Para ello, se debe emplear el recurso más eficiente para crear las mejores condiciones al eliminar toda la resina y adhesivo que quedaron sobre la estructura dental y devolver a la superficie del esmalte su condición pretratamiento. Con esto, logramos eliminar el potencial de retención de placa bacteriana, restaurar el aspecto estético del esmalte y evitar cualquier injuria o efecto iatrogénico durante ese proceso de eliminación.

A lo largo de los años, se han utilizado diferentes tipos de fresas para eliminar el material adhesivo post tratamiento ortodóntico, tales como fresas abrasivas de óxido de aluminio (también llamadas fresas de Arkansas), scaler o fresas de diamantes. Sin embargo, algunos autores han determinado que la mejor técnica para retirar la resina sobrante es la que utiliza las fresas de carburo de tungsteno multihojas, ya que produce un patrón de rayones más fino que conserva mejor el esmalte, comparado con el uso de otros modelos.

De hecho, en estudios recientes sobre la evaluación de la rugosidad del esmalte dental a través de diferentes técnicas para retirar el adhesivo residual después de quitar el bracket, han obtenido como resultado que las fresas de carburo de tungsteno crean una superficie menos irregular y una rugosidad similar a la del esmalte original, comparado con el resto de los grupos de dientes a los que le eliminaron el adhesivo residual con láser Er:YAG, fresas de diamantes o fresas abrasivas de óxido de aluminio (AOS). Éstas últimas causaron el mayor desgaste del esmalte.

La fresa de carburo de tungsteno Nº7901 de Medicaline, es un instrumento diseñado para el acabado de márgenes interproximales y oclusales, así como para la eliminación del adhesivo y composite residual, después de retirar la ortodoncia.

Además, están fabricadas en una sola pieza de carburo, al contrario que otras fresas en las que se suelda el vástago de acero a un cabezal de carburo, aumentando la calidad del mismo y evitando riesgos de desalojamiento de la parte activa.


¿Quieres conocer la gama completa de fresas Medicaline?
Visita Fresas.

Leer más
  • Publicado en Medicaline
No Comments

Search

Recent Posts

  • ¿Por qué las Mconic Flex son limas rotatorias seguras y beneficiosas para los tratamientos endodónticos?

    Las aleaciones de níquel-titanio (NiTi) han con...
  • Nuevas fresas de carburo de tungsteno Medicaline

      Las fresas de carburo de tungsteno se ha...
  • La fresa indicada para eliminar el composite y adhesivo residual después de la ortodoncia

    Durante la etapa de la descementación después d...
  • Nuevos alicates para alineadores invisibles Medicaline

    Los alicates para alineadores invisibles Medica...
  • Cemento mZemPlus de Medicaline

    Nuevo cemento dual m-Zem Plus de Medicaline

    En los últimos tiempos los materiales dentales,...

Recent Comments

    Archives

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018

    Categories

    • Banners
    • Banners productos
    • Categorias productos
    • Descargas
    • Enlaces
    • Medicaline
    • Productos
    • Sin categorizar

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    +34 964 25 25 52 | info@medicaline.es | © Medicaline

    Y mucho mas...

    • Enlaces de interes
    • Política de privacidad
    • WEBINAR: simulación y análisis estético

    Copyright © Medicaline 2018 .Todos los derechos reservados.

    SUBIR
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.ValeNoPolítica de privacidad
    Revocar cookies