Éxito en el lanzamiento de los brackets Soul Medicaline

No hay vuelta de hoja, los brackets Soul Medicaline con guía cromática son la solución idónea para las ortodoncias más ambiciosas. ¿Quieres conocer sus ventajas? ¡Sigue leyendo!
Los brackets de zafiro son una combinación de calidad, estética y resistencia en el tratamiento ortodóncico. Nuestro bracket Soul está compuesto por óxido de aluminio monocristalino, lo que lo convierte en la opción más estética dentro de la ortodoncia fija.
Brackets Soul Medicaline con guía cromática
Sorprende que sea tan transparente, tanto que hemos incorporado guías cromáticas de posicionamiento para mejorar el cementado. Asimismo, tiene morfología anatómica para una mayor comodidad del paciente, con aristas redondeadas, bordes muy pulidos y un perfil bajo.
Base del bracket Soul de zafiro
En cuanto a la base cabe destacar que es microtratada, permitiendo una correcta fijación en el diente, una fuerza de unión mecánica estable y un fácil descementado.
Además, los brackets Soul Medicaline no se tiñen durante el tratamiento de ortodoncia por estar fabricados en material monocristalino.
Los brackets Soul están indicados para técnica 100% arco recto, disponibles en prescripción Roth (0,18″ – 0,22″) y MBT (0,22″)
Arcos Armonie Aesthetic de NiTi. La combinación perfecta
Por otra parte, si lo que desea es conseguir un alto nivel de estética durante todo el tratamiento, es conveniente utilizar arcos con un color natural, tales como los Arcos Armonie Aesthetic: Ni-Ti Estéticos – Medicaline, en combinación con los brackets de zafiro.
¿Quieres saber más sobre los brackets de zafiro? ¡Descarga su ficha técnica!
- Publicado en Medicaline
Postes de fibra de vidrio vs metálicos
Hace unos años, específicamente en el 2019, la Quintessence International Journal realizó una revisión sistemática y meta análisis sobre la evaluación de postes de fibra de vidrio frente a postes de metal para restaurar dientes tratados endodónticamente gravemente dañados. Esta revisión se realizó para responder una pregunta clínica controvertida con evidencia de alta calidad: “Cuando se restauran los dientes severamente dañados, ¿qué tipo de poste (metal o fibra) demuestra un desempeño clínico superior?”
Esta misma pregunta es la que se han hecho diferentes investigadores y clínicos en el mundo desde que empezaron a utilizarse los postes de fibra de vidrio y desde que se introdujeron al mercado en los años 90 como alternativa a los sistemas metálicos y cerámicos.
Para poder responder a alguno de los interrogantes sobre el uso de un material u otro, este meta análisis se realizó de acuerdo a las pautas del manual Cochrane. El estudio comparó la supervivencia, el éxito, la desunión posterior y la incidencia de fracturas radiculares de los dientes restaurados con postes de fibra y metal.
De 1.511 registros estudiados y examinados, se obtuvo como resultado que los postes de fibra presentaron tasas de supervivencia significativamente más altas que los postes de metal (RR 0,57, IC del 95%: 0,33 a 0,97, p = 0,04), mientras que no se observaron diferencias en las tasas de desunión o las tasas de fractura de la raíz cuando éstos eran cementados bajo estándares correctos de protocolos clínicos basados en evidencia científica.
Por lo tanto, se concluyó que los postes de fibra mostraban tasas de supervivencia general a medio plazo (3 a 7 años) más altas que los postes de metal cuando se usaban en la restauración de dientes tratados endodónticamente con no más de dos paredes coronales restantes, por lo que el éxito de un tipo de poste sobre el otro también es notable.
El mPost Glass, es uno de los productos más comercializados en la línea restorative de Medicaline, ya que es un poste de fibra de vidrio con propiedades mecánicas particulares que impiden las fracturas radiculares por el bajo módulo elástico, similar a la dentina. De esta manera, se introduce un nuevo paradigma en la rehabilitación del diente endodónticamente tratado, al acompañar la flexión de los tejidos dentarios ante las cargas, convirtiendo al mPost Glass en el pilar perfecto para tu éxito.
Fuente: Xiaodong Wang, Xin Shu, Yingbin Zhang, Bin Yang, Yutao Jian, Ke Zhao. Evaluation of fiber posts vs metal posts for restoring severely damaged endodontically treated teeth: a systematic review and meta-analysis. Quintessence Int. 2019;50(1):8-20.
¿Quieres conocer la gama completa de restauración?
Visita Restorative.
- Publicado en Medicaline
Ventajas de los espejos de rodio en el diagnóstico y tratamiento dental
Los espejos son instrumentos indispensables, básicos y de gran adaptabilidad en la odontología, indicados para la exploración de la cavidad bucal del paciente, para separar los tejidos blandos de la cavidad bucal, mejorar el campo de visión, realizar un buen diagnóstico e iluminar las zonas intervenidas al reflejar la luz del equipo.
A excepción de los de superficie metálica (idealmente anodizada por una capa de rodio), generalmente el espejo consiste en una lámina transparente de vidrio o de polímeros, capaz de reflejar las imágenes gracias a una capa de aluminio u otro metal, que recubre bien sea el anverso o el reverso de la lámina.
Aunque el espesor de la lámina transparente solo es de aproximadamente 1mm, las pequeñas superficies sobre las que trabaja el odontólogo pueden determinar alguna distorsión de la imagen y, con ello, incrementar el potencial de errores en los procedimientos.
Para disminuir esta debilidad, el espejo de rodio presenta una superficie reflectante situada en la parte superior del mismo, evitando que la luz realice dos cambios de medio (aire/cristal, cristal/aire) y originando ángulos de refracción diferentes. Por lo tanto, se obtiene como resultado una imagen más nítida, precisa y sin distorsiones. Además, los espejos de rodio tienden a rayarse, corroerse y empañarse menos, comparado con los espejos tradicionales.
Una forma práctica de diferenciar entre ambos tipos de espejos es apoyar la punta de un explorador en la superficie del espejo y observar si hace contacto con su reflejo. Esta circunstancia lo identificará como de “reflejo frontal”, necesario para determinar si efectivamente es o no un espejo de rodio, que bien es cierto que pueden ser más costosos, pero también brindan una mayor precisión.
Otra de las ventajas es que el clínico puede mejorar la ergonomía, al trabajar de una manera más cómoda y con menos esfuerzo visual que un espejo tradicional sin rodio. De lo contrario, originaría un sobre-esfuerzo de los músculos, articulaciones y ligamentos y, como consecuencia, un estrés físico que puede afectar al desarrollo óptimo del trabajo.
Por otra parte, merece la pena mencionar que los espejos de rodio han sido asociados a los sistemas de rosca simple o europea. Sin embargo, en la actualidad, algunas marcas del mercado ofrecen espejos de rodio, tanto con la Rosca Europea o Rosca Simple como con la Rosca Americana o Cone Socket. Medicaline, es una de las marcas que ofrece una amplia variedad en espejos dentales con o sin rodio, tanto para procedimientos odontológicos básicos como para aquellos más especializados.
¿Quieres conocer la gama completa de instrumental?
Visita Instrumental.
- Publicado en Medicaline
¿Por qué las Mconic Flex son limas rotatorias seguras y beneficiosas para los tratamientos endodónticos?
Las aleaciones de níquel-titanio (NiTi) han continuado revolucionando el campo de la endodoncia desde su introducción en la confección de instrumental mecanizado para la preparación del sistema de conductos radiculares. Desde el punto de vista mecánico, éstas tienen ventajas considerables sobre la lima de acero inoxidable convencional.
Sin embargo, a pesar de sus propiedades mecánicas superiores, las aleaciones de NiTi todavía presentan cierto riesgo de fractura. Por esta razón, desde la última década, se han introducido diferentes procedimientos patentados para mejorar aún más las propiedades mecánicas de estas aleaciones. Dentro de los mismos, se incluye el tratamiento térmico, cuyo objetivo principal es proporcionar una fase más martensítica a las limas a temperatura corporal normal. Gracias a esto, se puede obtener la máxima ventaja de flexibilidad, una resistencia a la fatiga cíclica mejorada (en comparación con las aleaciones de NiTi convencionales) y, por lo tanto, una disminución de los riesgos de fracturas por flexión y por torsión.
Las limas Mconic Flex de Medicaline, son limas rotatorias, con aleaciones de tipo martensíticas que cumplen con los objetivos anteriormente señalados. Aparte de ser flexibles, también se pueden deformar fácilmente debido a la transformación de fase, pudiendo generar un efecto memoria de forma cuando se calientan las mismas. Esta propiedad física es beneficiosa desde el punto de vista clínico, no solo por la flexibilidad que brindan para poder tratar conductos curvos, sino por ser unas limas mucho más seguras. Además, tienen la capacidad de poder precurvar el instrumento antes de introducirlo al conducto, facilitando el procedimiento clínico y disminuyendo los riesgos de fractura del instrumento y/o la creación de falsas vías. De esta manera, se puede lograr un tratamiento endodóntico más predecible con respecto a la preparación mecanizada.
¿Quieres conocer la gama completa de limas?
Visita Endo.
- Publicado en Medicaline
Nuevas fresas de carburo de tungsteno Medicaline
Las fresas de carburo de tungsteno se han utilizado en la praxis odontológica durante décadas. Medicaline ha desarrollado una gama de instrumentos de carburo que cubren todas las necesidades de la clínica dental. Las materias primas han sido seleccionadas con especial cuidado para asegurarse de obtener la dureza necesaria para evitar un desgaste rápido, y a su vez evitar un exceso de fragilidad, con el fin de reducir el riesgo de fractura. Además están fabricadas en una sola pieza de carburo, al contrario que otras fresas en las que se suelda el vástago de acero a un cabezal de carburo.
El diseño de las hojas de corte también ha sido un punto muy importante a considerar. Estas fresas tienen un excelente corte, al mismo tiempo que una gran estabilidad para reducir el riesgo de desgaste prematuro, así como de fractura.
También debemos mencionar que las fresas de Medicaline funcionan de forma óptima, con mínima o ninguna vibración, garantizando al usuario un control óptimo a pesar del desgaste por el uso.
En el catálogo se incluyen las formas más comunes como la de bola, la de cono invertido, la de pera o la de cilindro, con el fin de permitir a los dentistas trabajar adecuadamente. También hay disponibles fresas diseñadas para el acabado final de restauraciones de composite y amalgama.
¿Quieres conocer la gama completa de fresas?
Visita Fresas.
- Publicado en Medicaline
La fresa indicada para eliminar el composite y adhesivo residual después de la ortodoncia

Durante la etapa de la descementación después de un tratamiento ortodóntico con aparatos fijos, para el odontólogo es importante conseguir generar el menor daño posible permanente para el esmalte.
El dilema en la adhesión de los brackets es que ésta debe ser lo suficientemente fuerte para no fallar durante el proceso, pero lo más baja posible para que no afecte al esmalte durante la retirada de los brackets después de terminar el tratamiento. Para ello, se debe emplear el recurso más eficiente para crear las mejores condiciones al eliminar toda la resina y adhesivo que quedaron sobre la estructura dental y devolver a la superficie del esmalte su condición pretratamiento. Con esto, logramos eliminar el potencial de retención de placa bacteriana, restaurar el aspecto estético del esmalte y evitar cualquier injuria o efecto iatrogénico durante ese proceso de eliminación.
A lo largo de los años, se han utilizado diferentes tipos de fresas para eliminar el material adhesivo post tratamiento ortodóntico, tales como fresas abrasivas de óxido de aluminio (también llamadas fresas de Arkansas), scaler o fresas de diamantes. Sin embargo, algunos autores han determinado que la mejor técnica para retirar la resina sobrante es la que utiliza las fresas de carburo de tungsteno multihojas, ya que produce un patrón de rayones más fino que conserva mejor el esmalte, comparado con el uso de otros modelos.
De hecho, en estudios recientes sobre la evaluación de la rugosidad del esmalte dental a través de diferentes técnicas para retirar el adhesivo residual después de quitar el bracket, han obtenido como resultado que las fresas de carburo de tungsteno crean una superficie menos irregular y una rugosidad similar a la del esmalte original, comparado con el resto de los grupos de dientes a los que le eliminaron el adhesivo residual con láser Er:YAG, fresas de diamantes o fresas abrasivas de óxido de aluminio (AOS). Éstas últimas causaron el mayor desgaste del esmalte.
La fresa de carburo de tungsteno Nº7901 de Medicaline, es un instrumento diseñado para el acabado de márgenes interproximales y oclusales, así como para la eliminación del adhesivo y composite residual, después de retirar la ortodoncia.
Además, están fabricadas en una sola pieza de carburo, al contrario que otras fresas en las que se suelda el vástago de acero a un cabezal de carburo, aumentando la calidad del mismo y evitando riesgos de desalojamiento de la parte activa.
¿Quieres conocer la gama completa de fresas Medicaline?
Visita Fresas.
- Publicado en Medicaline
Nuevos alicates para alineadores invisibles Medicaline

Los alicates para alineadores invisibles Medicaline son instrumentos fabricados en acero inoxidable específicamente diseñados para resaltar, precisar y perfeccionar la biomecánica de los alineadores invisibles.
Alicate perforador redondo
Diseñados para realizar cortes en forma de medialuna que creen el espacio necesario para que no contacten los botones o aditamentos cementados al diente.
Son utilizados para la colocación de elásticos o para realizar cortes en los alineadores, evitando que contacten o ejerzan presión sobre los tejidos blandos.
Alicate perforador muesca
Diseñados para crear una muesca en el margen gingival de los alineadores, donde se requiera colocar elásticos.
Alicate vertical
Diseñados para acentuar la corrección de las rotaciones al producir una hendidura en los ángulos de la línea mesial o distal vestibular y/o lingual de un diente específico.
También se puede crear una pareja rotacional realizando hendiduras verticales en las superficies vestibulares y linguales de los lados opuestos del diente. El vertical, también se puede utilizar para realizar una hendidura que produzca un leve «empujón» con el fin de mejorar la resolución de las discrepancias de entrada y salida del alineador.
Alicate horizontal
Diseñados para realizar una hendidura que acentúe el torque individual de la raíz. También mejora la retención de los alineadores al hacer una muesca en el socavado del diente o debajo de un aditamento adherido.
Alicate perforador de presión
Diseñado para crear puntos de presión en el alineador. Con este alicate, podremos terminar de rotar incisivos e incluso caninos.
¿Quieres conocer la gama completa de alicates Medicaline?
Visita Alicates.
- Publicado en Medicaline
Nuevo cemento dual mZem Plus de Medicaline
En los últimos tiempos los materiales dentales, incluyendo los cementos, han evolucionado hacia protocolos de aplicación cada vez más simples.
Anteriormente los cementos en base de resina necesitaban un protocolo de aplicación que requería de varios pasos previos antes de la colocación del cemento, es decir, había que preparar la restauración: grabado, lavado, acondicionado, agente de enlace y esperar que polimerizara. A eso se le sumaba la preparación del cemento, medir las proporciones y mezclarlo manualmente, y si a esto le agregamos que durante todo este proceso el diente tenía que estar totalmente aislado y libre de contaminación salival el proceso era considerablemente largo y delicado.
Hoy en día, este proceso se puede ver reducido gracias a los nuevos materiales de cementación, para los cuales el protocolo de aplicación ha evolucionado a un punto en el que resulta realmente fácil lograr cementar materiales, consiguiendo un núcleo compacto de forma eficaz.
En Medicaline también hemos dado un paso adelante incorporando el nuevo cemento dual mZem Plus, un material intensamente testado, que va a satisfacer de forma notable a todos los profesionales del sector que decidan utilizarlo.
mZem Plus es un cemento dual de resina de última generación, es auto-grabante y auto-adhesivo, por lo cual el protocolo de aplicación se reduce y trae consigo la reducción del margen de error clínico en el manejo y técnicas de cementación.
Este nuevo producto permite la cementación de restauraciones metálicas y libres de metal, como cementación de carillas, retenedores, inlays y onlays, coronas, puentes y postes o pernos endodónticos.
A su vez la presentación en jeringa de auto-mezcla lo hace un producto muy cómodo para el usuario al simplificar todos los pasos del protocolo de cementación.
El cemento mZem Plus estará disponible en 2 colores diferentes, que hacen de este producto un material versátil, completo a la vez que simple, aumentando sensiblemente el éxito de los tratamientos restauradores y estéticos.
¿Quieres conocer la gama completa de restauración?
Visita Medicaline Restorative.
- Publicado en Medicaline
Nuevo cemento temporal mZem Tempo de Medicaline
Los cementos temporales de óxido de zinc son uno de los materiales más usados en el campo de la odontología restauradora. Este tipo de materiales son indispensable para los dentistas en el momento de realizar restauraciones protésicas, debido a que es fundamental probar durante un determinado tiempo si la prótesis funciona correctamente en boca antes de realizar el cementado definitivo.
Entre estos cementos de óxido de zinc podemos encontrar algunos que incluyen eugenol y otros que no. Hay diversos estudios que refieren que la presencia del eugenol en los cementos temporales inhibe la correcta polimerización de los cementos definitivos de resina utilizados en el momento de la cementación final, por lo cual muchos se decantan por los cementos sin eugenol.
En Medicaline hemos mejorado la fórmula de nuestro cemento temporal. El nuevo mZem Tempo es un cemento de óxido de zinc sin eugenol en jeringa dual, con la capacidad de ser mezclado manualmente o con puntas de automezcla, ideal para el cementado provisional de restauraciones temporales o definitivas; cuenta con una increíble capacidad de rellenar tridimensionalmente el espacio virtual entre la restauración y la pieza dental, fijándose y evitando microfiltraciones de otras sustancias.
Este material está diseñado para secarse en un tiempo clínicamente ideal, ofreciendo resultados firmes y resistentes durante el plazo que el dentista requiera; otra de sus grandísimas ventajas se aprovecha en el momento del descementado, ya que es muy fácil eliminar los restos del material, tanto de la restauración como del diente, para proceder fácilmente al cementado definitivo.
mZem Tempo está disponible en un pack de 2 jeringas de 10 grs que contiene 5 puntas de automezcla y 2 puntas Eco tip que permiten un alto ahorro del material que usualmente se pierde dentro de las puntas de automezcla, igualmente también se incluye en el pack un block de mezcla y una espátula.
¿Quiéres conocer la gama completa de restauración?
Visita Medicaline Restorative.
- Publicado en Medicaline
El éxito del tratamiento restaurador por el uso de aislamiento absoluto
Las restauraciones dentales exitosas dependen en gran medida del control efectivo de la humedad y los microorganismos durante el procedimiento. La técnica de aislamiento absoluto con dique de goma ha sido, junto con el aislamiento relativo con rollos de algodón, el método de aislamiento más utilizado en tratamientos de restauración dental y endodoncia.
En un estudio publicado por Cochrane Database of Systematic Reviews en el año 2016, cuyo objetivo era evaluar los efectos del aislamiento con dique de goma en comparación con otros tipos de aislamiento utilizados para tratamientos restauradores directos e indirectos en pacientes dentales, tuvieron como resultado que de cuatro estudios que analizaron 1037 pacientes, en su mayoría niños, que se sometían a diferentes tipos de tratamientos de restauración dental, tales como, sellado de fisuras, obturaciones de resina o composite y tratamiento restaurador atraumático proximal en molares temporales, indicaron que las restauraciones dentales tuvieron una tasa de supervivencia significativamente mayor en el grupo de aislamiento de dique de goma en comparación con el grupo de aislamiento relativo con rollos de algodón a los seis meses en los participantes que recibieron tratamiento restaurador compuesto de lesiones cervicales no cariosas, definiendo la «supervivencia de las restauraciones» como la presencia de restauraciones con defectos marginales de 0,5 mm o menos de profundidad y desgaste general de 0,5 mm o menos de profundidad en el punto más profundo.
Asimismo, mostró que el grupo con aislamiento absoluto tuvo un riesgo menor de fracaso a los dos años en los niños que se sometieron a un tratamiento restaurador atraumático proximal en los molares primarios, definiendo “fracaso” como la restauración ausente en el momento de la evaluación.
Por otra parte, los resultados indican que se podría acortar un 12,4% el tiempo de tratamiento en la colocación de selladores de puntos y fisuras.
En conclusión, el uso del aislamiento absoluto con dique de goma, clamps llevados con un portaclamps, tiene numerosas ventajas, además del éxito del tratamiento a largo plazo, así como prevenir la ingestión accidental de instrumentos de restauración o fragmentos de dientes, proteger los tejidos blandos de instrumentos afilados o ayudar en el manejo del comportamiento de los niños, entre otras.
Referencia Bibliografica
Wang Y, Li C, Yuan H, Wong MC, Zou J, Shi Z, Zhou X. Rubber dam isolation for restorative treatment in dental patients. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Sep 20;9(9)
- Publicado en Medicaline